Bienvenidos al Blog de Cultura. SOMOS LA SECCIÓN SINDICAL DE TURISMO Y CULTURA DE CSIF

viernes, 18 de diciembre de 2015

REUNIÓN DE CSIF CON EL CONSEJERO DE PRESIDENCIA

CSIF Madrid consigue que el despido de personal interino no sea automático al ejecutarse el proceso de consolidación
·        CSIF se reúne con el consejero de Presidencia, Ángel Garrido, al que traslada su voluntad de evolucionar en la negociación
El Gobierno de la Comunidad de Madrid va a modificar la Ley de Presupuestos de 2016 para que, una vez ejecutada la consolidación de empleo laboral, no se produzca el despido del personal interino cuyo puesto no sea ocupado por el titular, tal y como reclamó la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Madrid el pasado 22 de octubre en el ámbito de la Mesa General de Empleados Públicos.
Según ha informado a CSIF el consejero de Presidencia, Ángel Garrido, el Ejecutivo autonómico va a introducir esta enmienda en la Ley de Presupuestos con el objetivo de evitar despidos de personal interino nada más hacerse efectiva la consolidación de empleo de personal laboral. Según estaba redactada la Ley, el despido del interino se podía llevar a cabo aunque el puesto no fuera ocupado por su titular.
CSIF Madrid se congratula de que su iniciativa haya sido tenida en cuenta por el gobierno regional y confia en que, una vez aprobada la Ley de Presupuestos a finales de diciembre, se puedan terminar de ejecutar todos los procesos de consolidación de empleo pendientes para el personal laboral.
Ángel Garrido ha hecho este anuncio en la reunión que ha mantenido hoy con el presidente de CSIF Madrid, Manuel González Molina, y su responsable de Administración de la Comunidad de Madrid, Elena Moral. Este sindicato le ha trasladado el ánimo de que el Gobierno autonómico evolucione en las negociaciones con los sindicatos para la recuperación de derechos de los empleados públicos de la región.
Asimismo, CSIF ha reclamado al consejero de Presidencia que traslade al ámbito de la Comunidad de Madrid acuerdos alcanzados a nivel nacional, como el II Plan de Igualdad, el Protocolo contra la Violencia en el Trabajo en materia de igualdad y el Plan de Riesgos Laborales.
Por otro lado, el presidente de CSIF Madrid ha pedido a Garrido que cuente con este sindicato como central sindical representativa en las administraciones públicas con un peso cada vez mayor en el ámbito privado. En este sentido, le ha instado a no caer en el error habitual de identificar únicamente como representantes de los trabajadores a las organizaciones tradicionales. Así, González Molina le ha solicitado que empiece a considerar el fin del bisindicalismo y que sean los trabajadores los que decidan quiénes negocian sus acuerdos/convenios.