Bienvenidos al Blog de Cultura. SOMOS LA SECCIÓN SINDICAL DE TURISMO Y CULTURA DE CSIF

viernes, 12 de septiembre de 2014

CSIF TRABAJA PARA QUE EL GOBIERNO COMPENSE A LOS EMPLEADOS PÚBLICOS EN LOS PRESUPUESTOS

  • Pueden ser los últimos presupuestos del Gobierno de Rajoy para reconciliarse con el colectivo de empleados públicos
  • El Congreso ratifica la Ley de Racionalización del sector público con la devolución de un moscoso, una medida claramente insuficiente
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), sindicato más representativo en las administraciones públicas, está intensificando su interlocución con el Gobierno, en diferentes niveles, para promover la inclusión de mejoras en las condiciones laborales de los empleados públicos en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el próximo año.

Se da la circunstancia de que estos presupuestos –cuyo proyecto verá la luz antes de final de mes—podrían ser los últimos de la actual legislatura y por tanto, el Gobierno debería intentar reconciliarse con el colectivo de empleados públicos por los sacrificios que se les ha impuesto durante estos años de crisis.
Llevamos cuatro años de congelaciones salariales consecutivas (incluida la rebaja del 10 por ciento de 2010) y los empleados públicos no van a aceptar una nueva decepción.

El Congreso de los Diputados aprobó hoy definitivamente la Ley de Racionalización del sector público que incluye la devolución de un nuevo moscoso (lo que demuestra que era una medida ineficaz  e injusta), una medida positiva pero claramente insuficiente si con ello se pretende ‘parchear’ el descontento de los empleados públicos. 

A nuestro juicio se deberían establecerlas siguientes líneas de negociación:

1) Perspectivas de creación de empleo

2) Recuperación del poder adquisitivo

3) Acuerdo sobre la recuperación de los días adicionales

4)Acuerdo sobre el inicio inmediato de negociaciones para establecer criterios mínimos para el conjunto de las administraciones públicas en materia de desarrollo del Estatuto Básico del Empleado Público 

5) Recuperación del carácter de norma básica del Estatuto Básico,  

6) Recuperación de los cauces y medios de negociación