El día 19 de febrero de 2014 se reunió la Mesa de Prevención.
El Subdirector General de Prevención de la Comunidad de Madrid, Rafael Plaza, manifestó la intención del Gobierno autonómico de recuperar los beneficios para los trabajadores anteriormente recogidos en la UPAM.
Así, a partir de junio comenzarán los 13.000 reconocimientos médicos y 11.000 revisiones ginecológicas.
También se pidió al Servicio de Prevención que se implique más cuando hay que adaptar las funciones por causa en trastornos que no superen el 33 %,. Debería hacer un asesoramiento posterior de cómo hacer efectiva dicha adaptación al puesto en el centro de trabajo.
La Comunidad de Madrid, a través de su Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, recomendará por carta a los directores de los centros de trabajo planificar la prevención de riesgos laborales, así como un modelo de registro de incidentes, pero sigue sin aprobar un Plan de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad..
El Gobierno autonómico se había comprometido a enviar un borrador a los sindicatos antes de la presente reunión de la Mesa.
El delegado de Prevención de CSI-F Madrid, Manuel Moreno, propuso en esta segunda reunión de la Mesa de Prevención el "diseño, implantación y aplicación del Plan de Prevención de Riesgos Laborales en la Comunidad de Madrid".
El Subdirector General de Prevención de la Comunidad de Madrid, Rafael Plaza, manifestó la intención del Gobierno autonómico de recuperar los beneficios para los trabajadores anteriormente recogidos en la UPAM.
Así, a partir de junio comenzarán los 13.000 reconocimientos médicos y 11.000 revisiones ginecológicas.
También se pidió al Servicio de Prevención que se implique más cuando hay que adaptar las funciones por causa en trastornos que no superen el 33 %,. Debería hacer un asesoramiento posterior de cómo hacer efectiva dicha adaptación al puesto en el centro de trabajo.
La Comunidad de Madrid, a través de su Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, recomendará por carta a los directores de los centros de trabajo planificar la prevención de riesgos laborales, así como un modelo de registro de incidentes, pero sigue sin aprobar un Plan de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad..
El Gobierno autonómico se había comprometido a enviar un borrador a los sindicatos antes de la presente reunión de la Mesa.
El delegado de Prevención de CSI-F Madrid, Manuel Moreno, propuso en esta segunda reunión de la Mesa de Prevención el "diseño, implantación y aplicación del Plan de Prevención de Riesgos Laborales en la Comunidad de Madrid".
Asimismo, planteó el nombramiento de trabajadores para apoyar al Servicio de Prevención en los órganos centrales de cada una de las Consejerías.
La Administración aceptó la segunda de las propuestas y en cuanto a la primera, propuso que se hagan planes de prevención por cada Consejería, nombrando una persona con conocimientos técnicos responsable en prevención y creando una red de interlocutores por Consejería y Organismos Autónomos.