EL
PAIS
Política 22-10-2013
Montoro
se compromete a devolver los moscosos a los funcionarios.
El ministro de Hacienda
agradece el esfuerzo a los trabajadores públicos y asegura que "en cuanto las
condiciones económicas lo permitan" se les mejorará sus condiciones.
El ministro de Hacienda,
Cristóbal Montoro, ha asegurado este martes en el Congreso de los Diputados que
recuperará los días libres que tenían los funcionarios, conocidos como moscosos,
"en cuanto la recuperación económica lo permita".
El Ejecutivo redujo los
moscosos de seis a tres días, eliminó los canosos, suprimió temporalmente la
paga extra de diciembre y aprobó otras medidas que reducían los derechos de los
funcionarios. Aprobó esta batería de medidas con el decreto de recortes de julio
de 2012 que recogía también la subida del IVA y otras medidas para combatir el
déficit público.
El ministro, que ha
abierto el debate para defender los Presupuestos de 2014 de las enmiendas a la
totalidad de los grupos de la oposición, ha señalado que los trabajadores de la
función pública están "haciendo con su esfuerzo un gran servicio a España y a la
recuperación económica". "El Gobierno quiere agradecer públicamente esa labor,
ponerla en valor". El ministro ha destacado el esfuerzo que ha realizado toda la
sociedad asumiendo los recortes. "El resultado del final de la crisis no es el
de una política económica es el resultado del esfuerzo de una sociedad. Vamos a
reconocer el esfuerzo y el tesón con que lo está haciendo la sociedad española",
ha manifestado.
Montoro ha remarcado
durante su intervención en la cámara baja: "Quiero trasladarles la confianza y
la seguridad de que en cuanto las condiciones presupuestarias lo permitan
tenemos la intención de mejorar sus condiciones laborales". Y ha proseguido:
"La primera intención del Gobierno es recuperar algunos de sus días de libre
disposición, cuando el saneamiento de las finanzas públicas del conjunto de las
administraciones públicas así lo permita".
El ministro ha
continuado alabando el trabajo de los trabajadores públicos que "con su trabajo
diario y su afán cotidiano asegura la provisión de unos servicios públicos de
los que depende el bienestar del conjunto de los españoles".
El sindicato de
funcionarios CSI-F ha aprovechado para pedir a Montoro que "traduzca sus
buenas palabras en hechos" y cumpla su promesa de compensar los recortes a los
empleados públicos cuando la situación económica lo permita.
En un comunicado, el
sindicato agradece las palabras de Montoro sobre la labor y el sacrificio
realizado por los empleados públicos, pero considera que "hubiera sido bueno
escuchar estos mensajes de apoyo en el comienzo de la crisis" y asegura que "no
son suficientes". "En estos momentos, hay más de 2,5 millones de empleados
públicos pendientes de las decisiones del Gobierno que han perdido en torno a un
30% de su poder adquisitivo", recalca el sindicato.
Por eso, CSI-F
reclama al Ministerio de Hacienda la convocatoria "urgente" de la Mesa General
de las Administraciones Públicas para abordar la mejora de las retribuciones en
un periodo de tiempo "razonable", conforme vaya avanzando la
recuperación.
El sindicato reclama "de
entrada" que se incluya un crédito extraordinario en los Presupuestos Generales
del Estado (PGE) de 2014 para devolver la parte devengada de la paga 'extra' de
Navidad de 2012 antes de su supresión en julio de ese año. CSI-F ya ha
remitido esta propuesta, así como al resto de los grupos parlamentarios, para
que incluyan esta cuestión en los Presupuestos durante el trámite de
enmiendas.
En lo que se refiere a
los días moscosos, "CSI-F considera de justicia que se devuelva la
totalidad", los tres que se quitaron de los seis disponibles, porque este
recorte fue "un ataque gratuito a las condiciones laborales de los empleados
públicos, que además no se traduce en un efecto económico en las cuentas del
Estado".